En ese preciso instante, puede haber en Internet decenas de personas buscando el producto o servicio que ofreces.
Posicionamiento web SEO
Quizás este producto o servicio es ofrecido por muchos competidores, o quizás sólo unos pocos. Pero lo realmente importante es que:
– Cuando alguien busque el producto o servicio que ofrece, encuentre su sitio web.
– Y lo encuentre entre las 10 primeros, y cuanto antes, mejor.
El proceso de adecuación del sitio web, por lo que nuestra página web aparece en buscadores, cuando un cliente busca un producto o servicio que ofrecemos, se llama posicionamiento natural u orgánico.
En todo lo relacionado con la tecnología, el cambio es constante. Un equipo que hoy integra la última tecnología, mañana, está anticuado, y al día siguiente, es obsoleto.
El posicionamiento depende de muchos factores, y algunos de ellos no están en nuestras manos. Por tanto, posicionar un sitio web no es una ciencia exacta, sino una búsqueda recursiva, que va estudiando el entorno, realizando cambios y midiendo los resultados.
Los principales aspectos que tiene en cuenta la metodología de posicionamiento web seo son los siguientes:
– Saber cómo creemos que nuestros clientes pueden buscarnos, para cada uno de los productos o servicios que queremos posicionar.
– Estudiar a base de estos criterios lo que los clientes están buscando, relacionado con los criterios de partida. Casi todos los buscadores ofrecen ese tipo de información, vital para el proceso.
– Decidir qué criterios de búsqueda vamos a posicionar.
– Estudiar nuestra competencia en estos criterios.
– Modificar los contenidos para dar tanta información relevante como podamos en torno a estos criterios de búsqueda.
– Modificar los formatos, dando a estos criterios de búsqueda la mayor relevancia. Esta sección depende del motor de búsqueda. En España existen unos 70 buscadores locales. Sin embargo, la mayoría de búsquedas se llevan a cabo con Google. Si queremos vender nuestro producto o servicio en España, es evidente que nuestra prioridad debe ser posicionarlo en Google.
– Obtener enlaces calificados en nuestras páginas.
– Medir los resultados obtenidos, entrando en un proceso de evolución y mejora continua.